Se viene la fecha de los Clásicos | Liga Profesional de Fútbol de AFA

La Liga Profesional de Fútbol da a conocer la progamación completa de la fecha 7 de la Copa Proyección, con los clásicos en la jornada Interzonal.

Fecha 7 (Interzonal)
Martes 19 de septiembre
11.00 Gimnasia – Estudiantes -Estadio Juan Carmelo Zerillo-
Árbitro: Martín D’Esposito
Árbitro asistente 1: Juan Ricciardi
Árbitro asistente 2: Federico Machuca
Cuarto árbitro: Iván Castelu Coca

11.00 Sarmiento – Barracas -Ciudad Deportiva-
Árbitro: Gabriel Flores
Árbitro asistente 1: Jonathan Florentin
Árbitro asistente 2: Felipe Arrechea
Cuarto árbitro: Iñaki Iparraguirre

11.00 Defensa y Justicia – Arsenal -La Capilla-
Árbitro: Maximiliano López Monti
Árbitro asistente 1: Christian Rodríguez
Árbitro asistente 2: Franco Núñez
Cuarto árbitro: Mateo Bocaccia

11.00 Central Córdoba – Atlético Tucumán -Estadio Alfredo Terrera-
Árbitro: Ramiro Maglia
Árbitro asistente 1: Heber Ibañez
Árbitro asistente 2: Roberto Rodríguez
Cuarto árbitro: Micaela Abelardo

Miércoles 20
11.00 Vélez – Tigre -Villa Olímpica-
Árbitro: Jonathan Barrios
Árbitro asistente 1: Juan Etchepare
Árbitro asistente 2: José Rovaglio
Cuarto árbitro: Salomé Di Iorio

11.00 Huracán – San Lorenzo -La Quemita-
Árbitro: Francisco Varano
Árbitro asistente 1: Matías Noli
Árbitro asistente 2: Lucas Monsalvo
Cuarto árbitro: Iván Mastroieni

11.00 Instituto – Godoy Cruz -La Agustina-
Árbitro: David Cornejo
Árbitro asistente 1: Alan Colman
Árbitro asistente 2: Nicolás Cavagnaro
Cuarto árbitro: Iván Castelu Coca

Jueves 21
11.00 Argentinos – Platense -CEFFA-
Árbitro: Tomás Aybar
Árbitro asistente 1: Leandro Carril
Árbitro asistente 2: Federico Bozo
Cuarto árbitro: Micaela Abelardo

11.00 Newell’s – Rosario Central -Estadio Marcelo Bielsa-
Árbitro: Martín Morenza
Árbitro asistente 1: Diego Fernandez
Árbitro asistente 2: Leonardo Aprea
Cuarto árbitro: Valentín Bocaccia

Tambíen te puede interesar  Avanza la tercera jornada | Liga Profesional de Fútbol de AFA

15.00 Lanús – Banfield -Polideportivo Lanús-
Árbitro: Joaquín Rodríguez
Árbitro asistente 1: Carlos Otegui
Árbitro asistente 2: Lucas Vázquez
Cuarto árbitro: Agustín Flores

15.00 Independiente – Racing -Estadio Libertadores de América-
Árbitro: Nicolás Jara
Árbitro asistente 1: Federico García
Árbitro asistente 2: Hernán Antola
Cuarto árbitro: Salomé Di Iorio

Viernes 22
18.00 River – Boca -River Camp-
Árbitro: Jesús Girett
Árbitro asistente 1: Sebastián Pumetti
Árbitro asistente 2: Carlos Pino
Cuarto árbitro: Roberta Echeverría

19.00 Unión – Colón -La Tatenguita-
Árbitro: Ignacio Cuicchi
Árbitro asistente 1: Matías Panozzo
Árbitro asistente 2 Facundo Mendiolar
Cuarto árbitro: Mateo Bocaccia

21.00 Belgrano – Talleres -Predio Armando Pérez-
Árbitro: Julián Beligoy
Árbitro asistente 1: Francisco Gugliotta
Árbitro asistente 2: Maximiliano Montenegro
Cuarto árbitro: Roberta Echeverría

(LIGA ARGENTINA)
Boca Juniors: El orgullo y la pasión xeneize

En el competitivo mundo del fútbol argentino, uno de los clubes más emblemáticos y exitosos es el Club Atlético Boca Juniors. Fundado el 3 de abril de 1905 en el barrio de La Boca, este equipo se ha convertido en un símbolo de identidad para su afición y en una de las instituciones más reconocidas a nivel nacional e internacional.

Desde sus inicios, Boca Juniors fue forjando una identidad propia, basada en su estilo de juego aguerrido y su ferviente apoyo en cada encuentro. Los colores azul y oro, adoptados para representar al club, se lucen con orgullo en cada rincón de su estadio, la mítica Bombonera, que es un ícono del fútbol mundial.

Tambíen te puede interesar  Ibarra: "No estuvimos a la altura del partido”

A lo largo de su historia, Boca Juniors ha acumulado una impresionante cantidad de títulos y conquistas, tanto a nivel local como internacional. Han sido 34 veces campeones de la Primera División de Argentina, siete veces ganadores de la Copa Libertadores, cuatro veces de la Copa Intercontinental y tres veces campeones de la Supercopa Sudamericana, entre otros logros destacados. Estas hazañas han contribuido a consolidar su posición como uno de los clubes más laureados del continente.

Pero más allá de los éxitos deportivos, Boca Juniors es mucho más que un club de fútbol. Es una institución que trasciende lo deportivo y se convierte en un fenómeno social y cultural. La pasión desbordante que caracteriza a sus seguidores, conocidos como «xeneizes», se extiende a todos los ámbitos de la vida, convirtiendo a Boca en un fenómeno de masas.

La mística del club no sólo se vive en cada partido, sino en la cotidianidad del barrio. La Boca se viste de azul y oro en los días de encuentro, con las calles colmadas de fanáticos que entonan cánticos alentadores para su equipo. Desde las peñas y filiales distribuidas por todo el país y el mundo, hasta los simpatizantes que se reúnen en bares y plazas para ver los partidos, la pasión por Boca Juniors une y moviliza a miles de personas.

El éxito de Boca Juniors también ha generado grandes leyendas en el fútbol. Jugadores icónicos como Diego Maradona, Juan Román Riquelme, Martín Palermo y Carlos Tevez han marcado épocas y dejado huella en la historia del club. Sus habilidades técnicas, su entrega en cada partido y su identificación con los colores xeneizes, los han convertido en auténticos ídolos para los hinchas.

Tambíen te puede interesar  Rossi ya se encuentra en Arabia Saudita

En el ámbito político y social, Boca Juniors ha influido también en la vida de la ciudad de Buenos Aires y de Argentina en su conjunto. La pasión por el club ha trascendido barreras y ha unido a personas de distintas clases sociales, generando un sentimiento de pertenencia y un sentido de comunidad que trasciende lo deportivo.

El Club Atlético Boca Juniors es mucho más que un equipo de fútbol. Es una institución que representa el esfuerzo, el coraje y la pasión de miles de personas. Es un símbolo de la identidad de un barrio y de un país entero. Ser hincha de Boca Juniors es una experiencia que se lleva en el corazón, un sentimiento que se vive con intensidad y que se transmite de generación en generación. Porque ser parte de Boca Juniors no es solo ser parte de un club, es ser parte de una historia, de una cultura y de un legado que perdurará por siempre. 

Si querés seguir manteniéndote informado con noticias de Boca Juniors, seguinos en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook), suscribite a nuestro Canal de Telegram.