El mercado de fichajes nunca duerme. En el caso de Boca, mucho menos ahora con la venta de Leonardo Balerdi y Lisandro Magallán, que deja las finanzas y la cancha abiertas a recibir un nuevo central. Respecto a esto han sido tres los nombres claves: Víctor Cuesta, Walter Kanneman y José Luis Palomino.
Gustavo Alfaro, entrenador del equipo, solicitó a la dirigencia del club que se fijase en Víctor Cuesta, quien es actualmente uno de los principales referentes del Inter. Sin embargo, el entusiasmo no hace negocios y apenas el Boca comenzó a ofertar, desde la internacional de Porto Alegre respondieron tajantemente que Cuesta es «intransferible», por lo que sólo se iría si se paga su cláusula, la cual tiene un costo de 60 millones de dólares. Dicha cifra coloca al defensor en el último lugar en la lista de posibles candidatos a unirse al conjunto xeneize.
Leé también Historial Boca Juniors – Racing Club
Por otro lado se tiene al favorito de Burdisso: el uruguayo Kanemman, uno de los nombres más sonados para reforzar la defensa. Con él las cosas han resultado bastante similares al caso de Cuesta, pero a su vez mucho más accesibles. Y es que en este caso la cifra de la cláusula de recesión se sitúa en un total de 20 millones de dólares. Si bien se trata de un cantidad considerable, resulta muchísimo más viable en comparación al coste fijado por el Inter.
Finalmente hay que mencionar a José Luis Palomino. Su nombre lleva mencionándose desde hace un tiempo, aunque parecía haberse opacado tras el salto de los rumores sobre la adquisión de Cuesta y Kanemman. No obstante, ahora que ha quedado en evidencia la poca viabilidad del traspaso de estos dos jugadores, todo apunta a que Palomino es el principal candidato para incorporarse al equipo boquense.
El jugador del Atalanta, además, ya ha expresado públicamente su deseo de unirse al Boca Juniors, llegando incluso a pedirle a la dirigencia que facilitaran su traslado. Pero, al igual que los dos equipos anteriores, el equipo italiano se mostró reacio a desprenderse de su jugador si no se cancelaba la cláusula de recesión. Es aquí donde el tucumano gana ventaja sobre todo sus rivales: su cláusula cuesta sólo 10 millones de euros.
Con todo lo mencionado, queda claro que el mercado de traspasos sigue abierto a cualquier posibilidad. A pesar de eso, es innegable que el horizonte se muestra mucho más favorecedor y flexible ante la oferta del Atalanta. Por tanto, a menos que aparezca una nueva oferta mucho más tentadora que todas los anteriores, es cuestión de días para que el Boca dé noticias oficiales sobre la incorporación de un nuevo jugador argentino en sus fichas.
Si querés seguir manteniéndote informado con noticias de Boca Juniors, seguinos en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook), suscribite a nuestro Canal de Whatsapp o al Canal de Telegram.