La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), estableció la final única de la Copa libertadores el 23 de noviembre, en el Estadio Nacional Santiago de Chile. El certamen se puso en duda por el estallido social que acontece en la capital chilena desde el pasado jueves 17 de octubre.
Lée también Iván Marcone con la vista en la semi contra River: “Sabemos que podemos revertirlo”
Los disturbios obedecen a fuertes protestas de los ciudadanos por el incremento del boleto en el metro de Santiago. Para apaciguar los disturbios, el Congreso Chileno anuló la aprobación del aumento tarifario. Pese a la decisión, continuaron las manifestaciones. Actualmente, fue decretado toque de queda para evitar enfrentamientos mayores.
A pesar de que falta más de un mes para la gran final de la Copa Libertadores, circuló en varios medios el posible cambio de la sede. En dialogo con el diario Mercurio de Chile, el secretario adjunto de Conmebol, Gonzalo Belloso refirió estudiar el tema del certamen único, por los sucesos violentos que se viven en Santiago: «Es muy inquietante lo que pasa, por lo que este lunes analizaremos la situación«.
Finalmente, el domingo 20 de octubre, la Conmebol confirmó la agenda, manteniendo firme su compromiso en el día, hora y lugar que había previsto inicialmente.
La máxima autoridad del fútbol oficializó la noticia: » CONMEBOL reafirma su compromiso de disputar la Final Única de la CONMEBOL Libertadores 2019 en la fecha, lugar y hora acordados inicialmente.»
Lée también Un hincha de Boca lamentó la derrota de su ex equipo, ¿De quién se trata?
Para mantenerte informado con todas las noticias de Boca Juniors podés seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter o Facebook) o mantenerte informado en nuestro Canal de Telegram.
https://twitter.com/CONMEBOL/status/1185970672687820800
Si querés seguir manteniéndote informado con noticias de Boca Juniors, seguinos en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook), suscribite a nuestro Canal de Whatsapp o al Canal de Telegram.