Boca lidera el listado de campeones de Copas Nacionales

La consagración en la décima edición de la competencia integradora le permitió a Patronato lograr el primer título a nivel nacional al superar a Talleres de Córdoba en la Final. De esta manera, se convirtió en el club número 31 dentro de la nómina de vencedores en trofeos de esta índole.

Con el valor agregado de defender el honor de su provincia. Patronato venció a Talleres de Córdoba y se consagró en la décima edición de la era moderna de la Copa Argentina. Dicha conquista le valió la obtención de su primer trofeo en certámenes de Copas nacionales y, además, inauguró el palmarés correspondiente a PROVINCIA, que todavía no contaba con representantes en un listado compuesto por 31 clubes y liderado por Boca con 16 torneos.

¡ASÍ FESTEJÓ PATRONATO DESPUÉS DE GANAR LA FINAL!
Una jornada inolvidable. Con un desvío increíble de Tiago Banega, que trabó el intento de despeje de Gastón Benavídez, el conjunto rojinegro derrotó a Talleres de Córdoba en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y protagonizó el cierre ideal para una campaña que perdurará eternamente en las retinas de sus hinchas, que viajaron en gran número desde Paraná para alentar al Rojinegro. De la mano de Facundo Sava, que ostenta un invicto prolongado en los 90 minutos por la competencia (la dirigió con cinco equipos y acumula once encuentros sin caídas), exhibió la fortaleza anímica suficiente para reponerse al duro golpe que significó la pérdida de la categoría y terminó la temporada con un logro memorable: el primer título a nivel nacional en su historia.

Tambíen te puede interesar  Camina la 25 | Liga Profesional de Fútbol de AFA

Facundo Altamirano en el rol de sostén defensivo, especialmente con notoria influencia en las series de penales; y la contundencia de Marcelo Estigarribia, máximo anotador de la décima edición con cuatro tantos, significaron las principales credenciales de un equipo sólido y con una propuesta ofensiva que generó identificación por parte de los hinchas neutrales. Un aspecto determinante de la campaña radica en el peso de los rivales eliminados, ya que hilvanó triunfos contra equipos que habían protagonizado el encuentro decisivo en anteriores temporadas de la Copa Argentina: Gimnasia La Plata (finalista en 2018), River, Boca (tricampeones del certamen) y Talleres de Córdoba, que cayó en la definición por segundo año consecutivo.

Dentro del grupo de logros históricos consumados por Patronato a raíz de la consagración en la Copa Argentina AXION energy, llegará una aparición inédita en la fase de grupos de la Libertadores. De hecho, será el primer club entrerriano en participar del máximo certamen continental. Fundado en 1914, el título le permitió quebrar un maleficio que trascendió fronteras: nunca un equipo se había consagrado después de eliminar a Boca y a River en un certamen. Estudiantes de Buenos Aires, Independiente del Valle de Ecuador, Gimnasia La Plata y Atlético Mineiro de Brasil integraban el selecto grupo de conjuntos que habían podido consumar clasificaciones ante los protagonistas del Superclásico pero quedaron a la vera de conquistar el título.

Tambíen te puede interesar  Liga Profesional: Boca derrota a Patronato

Listado de campeones de Copas Nacionales

  1. Boca 16
  2. River 14
  3. Racing 13
  4. Independiente 9
  5. Alumni 8
  6. Huracán 8
  7. Rosario Central 6
  8. Club Atlético San Isidro 4
  9. Rosario Athletic 3
  10. Lanús 2
  11. Newell’s 2
  12. Belgrano Athletic 2
  13. Estudiantes de La Plata 2
  14. San Lorenzo 2
  15. Porteño 2
  16. Arsenal 2
  17. Quilmes 1
  18. Banfield 1
  19. Estudiantes de Buenos Aires 1
  20. Tiro Federal de Rosario 1
  21. Sportivo Barracas 1
  22. Sportivo Balcarce 1
  23. Nueva Chicago 1
  24. Central Córdoba de Rosario 1
  25. San Martín de Tucumán 1
  26. Atlanta 1
  27. Gimnasia La Plata 1
  28. Vélez 1
  29. Tigre 1
  30. Colón de Santa Fe 1
  31. Patronato 1

 

Si querés seguir manteniéndote informado con noticias de Boca Juniors, seguinos en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook), suscribite a nuestro Canal de Whatsapp o al Canal de Telegram.