Conocido popularmente como «La bombonera«, el estado Alberto J. Armando del Club Atlético Boca Juniors fue inaugurado un 25 de Mayo del año 1940.
Reconocido a lo largo de todo el mundo por hinchas y jugadores, el campo de juego del estadio a visto pasar una gran cantidad de jugadores destacados a lo largo de su existencia, así como también entrenadores e hinchas.
Su estructura, y el aliento de su increíble hinchada, provoca en quienes están presentes tanto dentro del estadio como en los alrededores del mismo, una auténtica sensación de movimiento y temblor, aunque los hinchas del conjunto «Xeneize» aseguran que «La Bombonera no tiembla, late».
Su inauguración se dio, como se mencionó anteriormente, un 25 de Mayo del año 1940, tras un largo pasaje del club por distintos barrios (recordemos que Boca Juniors se fundó el 3 de abril del año 1905).
El primer encuentro oficial del «Xeneize» en su nuevo estadio se dio unas semanas después, exactamente el 12 de Junio del año 1940, cuando Boca enfrentó a Newell’s Old Boys de Rosario y logró vencerlo por 2 tantos contra 0.
Parece que la inauguración del nuevo estadio trajo suerte al conjunto de La Boca, ya que ese mismo año logró victorias en todos los encuentros que disputó de local y consiguió levantar el trofeo de la liga.
El nombre de «La Bombonera», Alberto José Armando, se atribuye al histórico presidente de la institución entre los años 1954 y 1955, y 1960 y 1980.
Tras su inauguración, abundantes refacciones y remodelaciones llevaron al flamante estadio a convertirse en uno de los más destacados del fútbol mundial. El estadio tiene una capacidad para 54.000 personas, aunque el número de la parcialidad «Xeneize» a lo largo y ancho del mundo supera ese número por muchas más cifras.
Si querés seguir manteniéndote informado con noticias de Boca Juniors, seguinos en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook), suscribite a nuestro Canal de Whatsapp o al Canal de Telegram.